“Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negros…” Estas palabras publicadas hace un siglo en Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez , son historia de la literatura universal. A lo largo de este tiempo Platero y yo ha sido editado en infinidad de ocasiones, formatos y lugares, traducido a una enorme cantidad de idiomas y lenguajes diferentes, siendo uno de los libros más traducidos en los últimos cien años, después deLa Biblia y el Quijote. Con motivo de este centenarios (1914-2014) hemos querido desde la Biblioteca del CEIP Reyes Católicos dedicar la celebración del Día Mundial del Libro a trabajar esta obra en clase, el resultado de todo este esfuerzo es una exposición que se podrá ver entre los días 23 y 25 de abril en la biblioteca del centro, con el título: “Un siglo de Platero y yo”
Podrán verse trabajos realizados por los alumnos en materiales muy diversos (plastilina, cartón, murales, libros rememorando al original…) expuestos en los pasillos del colegio o en la biblioteca, en la cual además podremos dar un paseo por la vida y obra del premio nobel Juan Ramón Jiménez en cinco paneles dedicados dos a su vida, uno a la concesión del nobel de literatura 1956, las diferentes ediciones de Platero y yo y el autor visto por otros artista: retratos y caricaturas. Completa la exposición una cuidada selección de diversas ediciones de Platero y yo y otras obras de Juan Ramón Jiménez especialmente adaptadas para niños, la proyección de dos audiovisuales: un documental realizado por Canal Sur con motiva del 50 aniversario del premio nobel y un vídeo con la lectura, por los niños, del primer capítulo de Platero y yo; así como “El libro de Platero y yo de 3ºC”, selección de capítulos del libro ilustrado por los propios alumnos.
Durante estos días, además de la visita a la exposición tendremos una pequeña representación teatral y lectura de poemas en el salón de actos, y una lectura colectiva en patio el día 23 de abril.
Un objetivo primordial que nos marcamos este curso desde la biblioteca es proporcionar materiales y recursos educativos sobre Juan Ramón Jiménez y el libro “Platero y yo” para que el centro pueda hacer uso de ellos y lograr que el alumnado conozca esta obra universal. Desde el material didáctico que contiene fichas de trabajo, la recopilación de unidades publicadas por algunas editoriales con motivo de ediciones especiales motivadas por el centenario, trabajos del propio centro generados durante la conmemoración del centenario, material audiovisual recopilado en diferentes portales educativos… Todos estos recursos se recogen y exponen en el blog de la biblioteca https://lectubyrrccbiblioteca.wordpress.com/
La primera publicación de Platero y yo la realizó en 1914 la editorial La Lectura. En aquella ocasión se publicaron 63 de los 138 capítulos de los que consta la obra. Tal y como recoge la Fundación Juan Ramón Jiménez, el Nobel tardó siete años es escribirlo. Esa primera edición se publicó en 1914 con el título Elegía Andaluza y la completó en 1917.
“A ti Platero, que vivirás siempre, poco te importa irte. Pero ¿Y yo, Platero?” Con estas palabras Juan Ramón finaliza su diálogo con Platero como si se resignara a distanciarse y tomar una dirección oblicua para no volverse a encontrar con su amado compañero por las calles de su también amado pueblo. Sin embargo el destino ha querido unirlos de tal modo que Juan Ramón y Platero han llegado a formar una simbiosis tal que es imposible desligarlos – el uno evoca al otro -.
LA EXPOSICIÓN

PLATERO Y YO VISTO POR LOS NIÑOS. TRABAJOS

CAMINO DE LA BIBLIOTECA
Los pasillos del centro albergaron gran número de trabajos de los alumnos y el gran cartel anunciador de la celebración.

PLATERO Y 3º C
Los alumnos de 3º C han reelaborado el libro de “Platero y yo” con ilustraciones propias.
